La Fundación CEDHA realizó una visita institucional a la provincia de Catamarca con el objetivo de profundizar el diálogo en torno a la transición energética justa y la producción sustentable de litio, en un marco de desarrollo inclusivo con beneficios concretos para las comunidades locales.
Durante la visita, representantes de CEDHA fueron recibidos por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, actual presidente de la Mesa del Litio. En el encuentro se abordaron los desafíos y oportunidades que enfrenta la provincia y el país en materia de transición energética, poniendo especial énfasis en el rol estratégico del litio como mineral climático.
Asimismo, se mantuvieron reuniones de trabajo con el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, y con el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda. Ambos encuentros permitieron intercambiar perspectivas sobre la importancia de fortalecer las producciones autóctonas y tradicionales de las comunidades locales, así como la necesidad de garantizar que los proyectos de desarrollo respeten la cultura, el ambiente y la participación ciudadana.
En el marco de la visita, CEDHA también fue recibido por el Rotary Club Catamarca Valle (Distrito 4851), que entregó a la organización un reconocimiento especial por el trabajo que se viene desarrollando en la región y en diversas comunidades del país.
'Nuestra convicción es que el desarrollo sustentable debe ser un proceso participativo, inclusivo y arraigado en las comunidades. El litio puede y debe ser un motor de la transición energética, pero siempre garantizando el respeto por los derechos humanos y el ambiente', expresó Juan Miguel Picolotti, Director Ejecutivo de CEDHA.
Con esta visita, la Fundación CEDHA reafirma su compromiso de seguir recorriendo y trabajando en la puna argentina, promoviendo una producción de litio sustentable como mineral climático, que contribuya a enfrentar la crisis climática y a generar oportunidades para las comunidades locales.