En esta época del año, nuestro laboratorio se encuentra trabajando en dos análisis para la próxima campaña: la determinación del poder germinativo de las semillas y los análisis de suelos.
El poder germinativo refiere a la capacidad de una muestra de semillas para germinar y desarrollar plántulas normales bajo condiciones ideales. Actualmente se está evaluando el poder germinativo de las distintas variedades de maní ingresadas, lo que permite conocer si los lotes están aptos para la siembra.
A partir de las determinaciones generales del análisis de suelos, los ingenieros definen el tratamiento más adecuado para cada lote. Un ejemplo es la determinación de esporas de carbón del maní, una enfermedad fúngica causada por el hongo Thecaphora frezii. Esta afección impacta directamente en los granos, que se transforman en una masa carbonosa de esporas marrones. Dichas esporas se dispersan fácilmente durante la cosecha, contaminando el suelo y perpetuando la enfermedad en los ciclos posteriores.
Por otro lado, la determinación de nutrientes permite analizar la calidad y disponibilidad de nutrientes en los lotes. Esta información es clave para planificar la fertilización y garantizar un desarrollo adecuado de los cultivos.